EEUU acusa a Tomás Yarrington como Traficante de drogas

El martes, 3 de diciembre de 2013 0 comentarios
- Un jurado federal estadounidense encausó a un ex gobernador del actual partido gobernante de México por tráfico de drogas, fraude bancario, extorsión, lavado de dinero y colaboración con cárteles de droga, según una acusación formal revelada el lunes.
Tomás Yarrington, ex gobernador del estado de Tamaulipas, en la frontera de México con Texas, recibió millones de dólares en sobornos del cártel del Golfo y otros traficantes, según la acusación, que fue otorgada por el gran jurado en Brownsville, Texas.
Se trata del tercer ex político mexicano del Partido Revolucionario Institucional (PRI), del presidente Enrique Peña Nieto, en ser procesado por el Gobierno estadounidense en el sur de Texas en menos de una semana.
Yarrington, de 56 años, fue gobernador de Tamaulipas entre 1999 y 2005 y ha estado en el centro de acusaciones criminales desde el año pasado.
Las autoridades estadounidenses dijeron que Yarrington comenzó a recibir sobornos del Cártel del Golfo y otros traficantes desde 1998, cuando era alcalde de Matamoros, en la frontera con Estados Unidos.
El Cártel del Golfo fue durante mucho tiempo una de las bandas de narcotraficantes más importantes de México, pero se ha visto debilitado por una serie de arrestos recientes y una brutal guerra por el territorio con su ex brazo armado, los Zetas.
La acusación por 11 cargos también dice que Yarrington, quien fue suspendido del PRI en 2012, estuvo involucrado en el contrabando de cargamentos de cocaína a través del puerto de Veracruz, en el Golfo de México, rumbo a Estados Unidos entre 2007 y 2009.
También fue imputado Fernando Cano, de 57 años, el dueño de una constructora mexicana que supuestamente recibió contratos públicos bajo la administración de Yarrington a cambio de sobornos y los activos adquiridos bajo su nombre en Texas.
En total, la acusación inculpa a Cano y Yarrington de trasladar más de 7 millones de dólares a cuentas bancarias de Estados Unidos a través de empresas ficticias.
Si son declarados culpables de los cargos más graves, cada uno enfrentaría hasta 30 años de prisión y multas significativas. Las autoridades estadounidenses dicen que el paradero de Yarrington y Cano es desconocido.
Yarrington negó el año pasado acusaciones de aceptar sobornos de narcotraficantes y de lavado de dinero en los Estados Unidos.
La semana pasada, en Corpus Christi, Héctor Javier Villarreal, ex secretario de finanzas del estado de Coahuila, y Jorge Torres, ex gobernador interino de la entidad, fueron acusados ​​de fraude, robo y transferencia ilegal de fondos.
Al igual que en el caso de Yarrington, ambos fueron acusados ​​en ausencia.
Los dos hombres se desempeñaron durante la administración del ex gobernador de Coahuila, Humberto Moreira, quien durante un tiempo fuera aliado de Peña Nieto.
Moreira más tarde se convirtió en presidente nacional del PRI, pero dejó el cargo a finales del 2011 cuando se supo que había salido del estado fuertemente endeudado.

Fuente